jueves, 20 de enero de 2022

Clases correspondientes al día jueves 20 de enero de 2022

  

                                BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.



Formación Integral Humana y Religiosa



Moca, jueves 20 de enero de 2022

 

 

 

Formación Humana


Jesús, regalo del padre


Ejercicio


Lee el siguiente cuento y luego responde en tu cuaderno la siguiente pregunta: ¿Por qué Jesús es un regalo del padre para ti y toda tu familia?

 

El cuento solo leer no debes copiarlo.

 

Jesús,  rey de reyes

 

Después que María y José habían llegado a Belén, María dió a luz a su bebé en un humilde pesebre de paja, en un establo junto a los animales.

Este lugar era lo único que ellos habían podido conseguir durante su estadía en Belén. No eran personas que poseían riquezas materiales. Pero tenían la enorme responsabilidad y el honor de criar y educar al hijo de Dios.

 

El calor de María, unas pobres mantas y su humilde cunita hecha de paja lo abrigaban.

En ese mismo instante, muy cerca de allí, un grupo de pastores descansaban con sus rebaños de ovejas. Los pastores de ovejas en las noches estrelladas solían agruparse entre ellos para conversar y protegerse entre sí de los lobos y ladrones que acechaban por la zona.

 

Estando todos reunidos de pronto vieron una luz intensa los sorprendió, ellos tuvieron muchísimo miedo.

La luz que los encandiló era un ángel que se acercó a ellos y les dijo que no temieran y les contó que el Mesías había nacido. También les explicó como llegar hasta el establo donde Jesús estaba y de qué manera encontrarían al niñito.

 

Miles de ángeles celestiales cantaban en el cielo "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra Paz, buena voluntad para con los hombres".

De esta manera los pastores llegaron establo y se encontraron con María, José y un bebé muy especial envuelto en sencillas mantas en una cunita hecha de paja, tal cual se lo había descrito el ángel.

Los pastores se arrodillaron ante el niño y lo adoraron, le contaron a María y a José lo que les había ocurrido aquella noche, y el anuncio del ángel.

María escuchaba estas palabras con atención, mientras se fortalecía pensando que Dios estaba dirigiendo todas las cosas. Ella sabía perfectamente donde se encontraba su hijo y a pesar de que estuviera en un humilde pesebre Dios los acompañaba.

 

De esta manera, Jesús, el libertador que el pueblo de Israel había esperado durante tanto tiempo, nació en un establo, muy lejos del brillo de los grandes palacios y los festejos que comúnmente rodeaban el nacimiento de un rey.



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Moca, jueves 20 de enero de 2022


Matemática


Resta llevando


Las restas llevando son aquellas en la que alguno de los números del minuendo  es mas pequeño que el sustraendo, es decir el numero de arriba es mas pequeño que el de abajo por lo que tenemos que contar llevando y pidiendo prestado para restar.






Ejercicio:





Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

miércoles, 19 de enero de 2022

Clases correspondientes al día miércoles 19 de enero de 2022

   

                                   BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.


Observa los videos enviados al grupo de whatsApp 


                           LENGUA ESPAÑOLA



 

Moca, miércoles 19 de enero de 2022

 

Lengua Española

 

Conectores temporales

Los conectores temporales son nexos que se utilizan para colocar a la oración en determinado tiempo. Los conectores temporales refieren a hechos o circunstancias tanto en tiempo presente, pasado o futuro.

 

Algunos  conectores temporales son: Al caer la noche, mañana, en estos tiempos, desde entonces, al comenzar el día, la semana próxima, al atardecer, el año pasado, ayer, últimamente, tiempo atrás, por ultimo, esta tarde.


Por ejemplo: Esta tarde voy a estudiar.


En las biografías podemos encontrar conectores temporales de fechas o periodos


Por ejemplo: Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero de 1813

 

  

Ejercicio:

Copia y subraya en las siguientes oraciones los conectores temporales:

 

  1.    El 15 de julio de 1876 murió el padre de la patria Juan Pablo Duarte.
  2.   Últimamente practicas muchos deportes.
  3.   Visitare a mi abuela la semana próxima.
  4.   Desde entonces, no te he vuelto a ver.
  5.   En estos tiempos debemos tener distanciamiento. 

 

 


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




Moca, miércoles 19 de enero de 2022

 

Ciencias Naturales


Tipos de ecosistemas

Los ecosistemas pueden ser pequeños como una  charca o grandes como un bosque.

Dependiendo de las características pueden ser terrestres y acuáticos.

Hay ecosistemas terrestres muy diferentes como los bosques, las selvas y las sabanas.

Entre los ecosistemas acuáticos están los mares, los ríos, lagos, lagunas, manglares y arrecifes coralinos.

 

Ejercicio:

 

Responde las siguientes preguntas:

 

1-   ¿Cuáles ecosistemas terrestres conoces?

2-   ¿Has visitado un ecosistema acuáticoDescríbelo

3-   ¿Qué animales puedes encontrar en un ecosistema acuático?



Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

 

 

martes, 18 de enero de 2022

Clase correspondiente al día martes 18 de enero de 2022

   

                                                   BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.



Moca, martes 18 de enero de 2022

 

Educación Artística



Arquitectura vernácula

 

 

La arquitectura vernácula es aquella que se constituye como la tradición regional más auténtica. Esta arquitectura nació entre los pueblos autóctonos de cada región, como una respuesta a sus necesidades de habitar.

Los pavimentos de estas viviendas son normalmente de tierra, aunque cada vez más se encuentran pavimentos de cemento pulido, los cuales se extienden hacia el exterior de la casa a manera de zócalo de protección o plataforma.

Los muros, ya sean de horcones, tejamanil o tablas de palma, normalmente van pintados de diferentes colores, con pinturas hechas con pigmentos minerales, aunque cada vez más utilizan pintura industrial. En algunas zonas más prósperas, estas casas vernáculas son más grandes, llegando en ocasiones a tener balcones en una esquina o en el centro de la casa. Las cubiertas, normalmente de cana, pueden ser a dos o cuatro aguas.

 

Ejercicio

 

Luego de leer la clase y observar el video describe la arquitectura vernácula de la Republica Dominicana:

 



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Moca, martes 18 de enero de 2022


Matemática


Ejercicio

Efectúa las siguientes restas:




 

 

lunes, 17 de enero de 2022

Clases correspondientes al dia lunes 17 de enero de 2022

                                             

                                         BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.





Moca, lunes 17 de enero de 2022

 

Lengua Española


Conectores causales


En las biografías de personajes existen palabras que expresan secuencia de sus hechos , esas palabras son conectores.

 

Existen diferentes tipos de conectores, entre estos están los conectores causales. Los conectores causales expresan la causa o la razón de ser de algo, su función principal es conectar distintas partes de un texto según haya un motivo u origen, ya sean palabras, frases o incluso párrafos completos.

 

Los conectores causales mas usados son: porque, pues, ya que, debido a que, en vista de, dado que, puesto que, como.

 

Ejemplo: Mi hermano no podrá acompañarnos ya que presentará un 

examen final.

 

 

Ejercicio:

Copia en tu cuaderno el siguiente párrafo, luego lee y encierra en un circulo los conectores causales que encuentres.

 

Son muchos los personajes que se han destacado en todos los ámbitos de la vida. Pues nombrarlos llevaría muchas paginas de libros completos, dado que seria injusto dejarlos fuera de estos. El científico Albert Einsten es uno de ellos, dado que sus aportes son tantos que la humanidad nos desperdicia tiempo para recordarlo.




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Moca, lunes 17 de enero de 2022


Matemática


La resta

La resta (también conocida como sustracción) es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética que consiste en la diferencia entre una cierta cantidad con respecto a otra.

 

La representación o signo de la resta es mediante una línea intermedia o guion “ - ” que se le conoce como “menos”

 

Pares de la resta

Al realizar una operación de resta se tienen tres elementos:

 

Minuendo: El número al que se le va a restar o sustraerá una cantidad indicada en el sustraendo.

Sustraendo: El número que se resta.

Diferencia: El resultado de la operación al restar un número del otro.


5     ← Minuendo

- 2 ← Sustraendo

  3 ← Diferencia

 

Ejercicio:


Efectúa las siguientes restas:

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

 

 

 


viernes, 14 de enero de 2022

Clases correspondientes al día viernes 14 de enero de 2022

  

                                      BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.






Moca, viernes 14 de enero de 2022


Ciencias Sociales


Los tainos

En la isla de Santo Domingo habitaron diferentes grupos aborígenes. De ellos, los tainos fueron los más desarrollados.

Los tainos se dedicaban a cazar y a pescar para obtener sus alimentos. Cazaban jutias, iguanas, caimanes y cotorras. Para ello utilizaban la lanza, el arco y la flecha.

La pesca la realizaban en los ríos y en las costas de los mares. Utilizaban redes, varas y anzuelos fabricados de huesos y varas parecidas a las lanzas. Los tainos también cazaban los manatíes cuando estos se acercaban a las costas, constituyendo una de sus carnes predilectas.

 

Ejercicio:


Nombra algunos objetos e instrumentos que usaban los Tainos y di para que los usaban.



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Moca, viernes 14 de enero de 2022


Matemática  


Ejercicio:


Ordena y suma

 

2,345 +5,478= 

6,789 +3,345=  

22,345 +53,478=            

28,345 +51,222=  

 9,345 +3,478=


Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

jueves, 13 de enero de 2022

Clases correspondientes al día jueves 13 de enero de 2022

                                                   

                                      BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.


Observa los videos enviados al grupo de whatsApp 


                           LENGUA ESPAÑOLA




Moca, jueves 13 de enero de 2022

 

Lengua Española


Ejercicio:

 

Lee la siguiente biografía de Juan Pablo Duarte y luego extrae y copia en tu cuaderno los verbos en pasado que encuentres.

 


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




Moca, jueves 13 de enero de 2022

 

Ciencias Naturales


Ecosistemas y recursos naturales

 En el ambiente donde vives puedes observar que las personas se relacionan entre sí y con el medio donde viven.

Los seres vivos interactúan entre sí y con el ambiente en que viven. Estas interacciones constituyen el ecosistema. En el ecosistema hay componentes que no tienen vida, como el suelo, el agua, la luz el aire, las rocas a esto se les llama factores abióticos.

 

Los componentes con vida del ecosistema son las personas, los animales, las bacterias, hongos y las plantas y se les llama factores bióticos.

 

Ejercicio:

Dibuja un paisaje donde incluyas factores bióticos y abióticos.




Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

 

 

miércoles, 12 de enero de 2022

Clases correspondientes al día miércoles 12 de enero de 2022

                                                     


                                         BUENOS DIAS NIÑOS!!!

Iniciamos nuestro trabajo 





Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y prepararte en tu área de trabajo con tus útiles.





Luego de observar el video sobre los adjetivos enviado al grupo  completa el siguiente ejercicio en tu cuaderno de Lengua Española:

 

Moca, miércoles 12 de enero de 2022

 

Lengua Española


Ejercicio:

 

Subraya con color rojo los adjetivos calificativos que aparecen en las oraciones siguientes:

  1.    Amanda está delgada.
  2. -   Desde la montaña veo la verde pradera.
  3.    Este es un doctor prestigioso.
  4. La sociedad dominicana es leal a sus principios.
  5. Juan Pablo Duarte fue un héroe glorioso de nuestra patria.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Luego de observar el video sobre la resolución de problemas de suma enviado al grupo  completa el siguiente ejercicio en tu cuaderno de Matemática:

 

Moca, Miércoles 12 de enero de 2022


Matemática  


Ejercicio:


Resuelve los siguientes problemas

 

1-      Se ha exportado 734, 816 toneladas de arroz a Canadá y 

     184, 736 toneladas, a Ecuador. ¿Cuántas toneladas de arroz se han exportado?

 

Datos

Operación

Respuesta

 

 

 


 

 

 

 

2-      En una semana un centro de reciclaje recolectó 10, 964 botellas blancas, 11, 396 botellas  marrones. ¿Cuántas botellas recolectó en total?

 

Datos

Operación

Respuesta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


3-      En Fiestas Patrias del año pasado, Rosa vendió 83, 630 dulces y este año vendió y este año 12,310. ¿Cuántos dulces vendió en los últimos dos años?

 

Datos

Operación

Respuesta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Buen trabajo

¡Confío en ti!

Cualquier duda pueden contactarme

un fuerte abrazo su maestra Ana María.

 

 

 

 


Clases correspondientes al día jueves 20 de enero de 2022

                                    BUENOS DIAS NIÑOS!!! Iniciamos nuestro trabajo  Recuerda la rutina diaria de ir a lavarte las manos y pr...